
INTRDUCCION
1. ¿Como es Windows 2000?
Windows 2000 representa un esfuerzo por unificar lo que hasta ahora eran dos sistemas operativos distintos, Windows 9x y Windows NT. Desde hace dos años se sabia que Windows NT 5.0 estaba en proyecto, pero Windows 2000 llego a resolver de una vez por todas las dudas: es la nueva versión de Windows NT 4.0 WorkStation y NT Server, pero también icorpora la sencilles de manejo de la serie 9x. Dicho en otras palabras, Windows 2000 ofrece lo mejor de ambos mundos: la solidez y la seguridad de NT, junto a la facilidad de manejo, soporte de hardware y multimedia de Windows 98.
Entre lo mejor de Windows 98 que ofrece la versión 2000, se encuentra el soporte de hardware, la interface –renovada, incluso-, la presencia de Internet Explorer 5 y del Reproductor de medios, y soporte para las nuevas tecnologías como USB, FAT32, Administrción Avanzada de Energía, etc.
3. ¿En que versiones viene Windows 2000?
La familia Windows 2000 está integrada por cuatro versiones:
Windows 2000 Professional: Windows 2000 Pro, sucesor de NT Worksta-tion, está destinado a ser un cliente de red seguro y una estación de trabajo corporativa. Soporta hasta 2 procesadores y es útil, como sistema operativo autónomo, para correr aplicaciones de alta performance, especialmente en diseño gráfico, por ejemplo. Microsoft lo promociona como el principal sistema operativo de escritorio en un entorno de negocios.
Windows 2000 Server: sucesor de NT Server, soporta hasta 4 procesadores y está destinado a ser el servidor de impresión, archivos, aplicaciones e, incluso, Web de una empresa pequeña a mediana.
Windows 2000 Advanced Server: sucesor de NT Server Enterprise Edition, soporta hasta 8 procesadores y será el servidor departamental de aplicaciones en empresas medianas a grandes, con más de un dominio y tareas de misión crítica. Entre otras prestaciones, se incluye soporte para RAID y fault tolerance.
Windows 2000 Data Center Server: soporta hasta 32 procesadores y sólo se entregará sobre pedido. Está destinado a grandes empresas que requieran data warehousing, análisis econométricos, simulaciones cientificas e ingenieriles a gran escala, etc.
4. ¿Cuales son los requisitos de hardware?
No hay que ser modesto con Windows 2000. Los requerimientos mínimos para Windows 2000 Professional son, en el papel, un Pentium 166 MHz, 64 Mb de RAM y 2Gb de disco duro, con espacio libre de, al menos, 1 Gb. Esto son números para que el sistema W2000 Professional pueda funcionar. Las versiones Server y Advanced Server requieren procesadores más potentes y más RAM (al menos 256 Mb). En resumen, se recomienda que si deseas instalar W2000 y obtener un nivel aceptable de rendimiento (sobre todo para las versiones Server) optes por una máquina Pentium III 500 Mhz con 256 Mb de RAM como mínimo.
5. ¿Como es la instalación?
La instalación de W2000 Pro puede realizarse sobre W98, aunque las versiones Server y Advanced Server requieren NT o una instalación limpia. El proceso empieza simplemente ejecutando el archivo Setup. Tras unos breves cuadros de opciones para la selección del lenguaje y de accesibilidad, se procede a la copia de archivos de instalación en el disco duro. Previamente, el asistente advertirá si uno desea convertir el sistema de archivos FAT o FAT32 a NTFS. Se recomienda hacerlo, ya que este sistema permite utilizar más eficientemente las funciones de administración de archivos. Una vez terminado, el sistema se reinicia automáticamente y empieza la instalación. El proceso de instalación es largo, pero no necesita demasiada atención y es capaz de aplicar el reconoci-miento plug-and-play de forma óptima.
La versión comercial de Windows 2000 es capaz de reconocer y dar soporte a multitud de dispositivos, asignando de forma automática los recursos e instalan-do los controladores. El nuevo Asistente para la instalación de hardware permite añadir, configurar, quitar, resolver conflictos y actualizar los periféricos de forma dinámica sin preocuparse sobre los efectos en el resto del sistema. De cualquier forma, aunque el soporte de hardware con BIOs antiguas está contemplado, las ventajas mayores se conseguirán sin duda con hardware nuevo, bien USB, AGP OpenGL 1.2 o DirectX.
El reconociemto del hardware es la parte más larga de la instalación. Una vez terminada la copia de archivos y controladores, el sistema se reiniciará y entremos en la fase de configuración, creación, creación de accesos y registro de componentes. La primera vez que se arranca Widows 2000 notaremos que demora algo más que W98. En la versión Server y superiores, el administrador de red tiene la opción de realizar la instalación de W2000 de forma remota sobre las máquinas cliente.
6. ¿Que tipo de soporte de hardware presenta Windows 2000?
En lo que se refiere a soporte de hardware, las dos tecnologías que componen los cimientos de Windows 2000 son Plug and Play y ACPI (advanced Configuration and Power Inteface), ambas en l base del soporte de hardware de Windows 98. En términos de Microsoft, el conjunto de ACPI y Plug and Play se conocen como la Iniciativa OnNow.
Esta iniciativa de diseño hace que las computadoras estén inmediatamente disponibles. En otras palabras, sin OnNow, las PC’s bootean cuando se las enciende. Con OnNow, éstas pasan de un estado de bajo consumo de energía directamente al estado de funcionamiento, y viceversa. Cuando una computadora no está en uso, permanece en un estado en el que parece apagada; sin embargo, todavía esta en condiciones de reaccionar a los eventos que se puedan producir en su entorno. En términos comunes, OnNow permite la suspensión y la hibernación. En este último caso, el sistema operativo vuelca en un archivo del disco rígido el contenido de la memoria y se apaga. Al reiniciarse, vuelve a invocar el archivo de la memoria y el Escritorio aparece exactamente igual que antes de apagarse.
Windows asume el control de la configuración del sistema y de la administración de la energía a través de los BIOS Plug and Play y APM (Advanced Power Management). Para esto usa un modelo unificado de controladores –unificado porque sirven tanto para Windows 98 como para 2000- llamado Windows Driver Model (WDM), que soporta Plug and Play y administ-ración de energía para el dispositivo que controla.
7. ¿Que cambios gráficos aparecen?
Nuevos íconos de sistema y una visualización aparentemente más tridimen-cional es lo primero que llama la atención. Sobresale, por ejemplo, la posibilidad de que el puntero del mouse aparezca con una sombra por detrás, que ki destaca del fondo.
2 comentarios:
es muy interesante ok
es muy interesante tu blog
Publicar un comentario